En nuestro día a día, realizamos ciertas actividades en las que nuestro cuerpo necesita de ciertos componentes que muchos de nosotros no sabemos que existen. Acciones tan habituales como andar, correr, ir al trabajo… Todas ellas requieren de una proteína llamada Colágeno.

¿Que es el colágeno?
El colágeno es la proteína mas importante y mas abundante de nuestro cuerpo. Esta proteína se halla en todos los tejidos humanos y animales y podemos encontrarla en todas las zonas de nuestro cuerpo como pueden ser las articulaciones, músculos, huesos, cartílagos, los ligamentos y en la piel. Por lo tanto, su principal función es aportar elasticidad, cohesión y resistencia a muchas de estas zonas. Se estima que una cuarta parte de las proteínas de nuestro cuerpo contienen colágeno.
Para que sirve el colágeno
El colágeno como principal función es el encargado de mantener unidas las principales estructuras del cuerpo humano. Las proporciona resistencia, flexibilidad y firmeza. Entre muchas de las funciones del colágeno os vamos a indicar cuales son las mas importantes:
- Refuerza los huesos.
- Rejuvenecimiento de la piel a nivel estético.
- Tiene propiedades antiflamatorias para las articulaciones.
- Evita la caída del cabello y fortalece las uñas.
- Ayuda a sanar heridas.
Tipos de colágeno
En nuestro cuerpo existen mas de 20 tipos de colágeno. Esa diversidad existe por la resistencia y flexibilidad que tiene y necesita cada uno de nuestros tejidos y órganos, así como las funciones que cada uno de ellos desempeña en nuestro cuerpo y las sustancias con las que se combina.
En Colagenonatural.net vamos a mostraros los mas importantes tipos de colágeno:
- Tipo I: Representa hasta el 90% del colágeno natural en nuestro cuerpo. Esta presente en huesos, tendones y la cornea. Proporciona a estos tejidos de una gran resistencia y estiramiento. Con el paso del tiempo la producción de este tipo de colágeno se hace mas lenta y propicia signos de la edad como la flacidez en la piel y problemas en las articulaciones.
- Tipo II: Es el principal componente de los cartílagos y el humor vítreo del ojo. Da resistencia ante las presiones intermitentes que puedan tener estos tejidos. Este tipo de colágeno también es conocido por sus usos en los tratamientos para tratar la celulitis y algunos signos de la edad como las arrugas. Son muy similares a los del tipo I.
- Tipo III: Después del tipo I, es el siguiente mas abundante en nuestro cuerpo. Su principal función es la de sujetar y sostener varios de los órganos del cuerpo. Se encuentra en la piel, los vasos sanguíneos y en los músculos.
- Tipo IV: Tiene una función principalmente como filtro de diferentes sustancias y se encuentra en la piel.
- Tipo V: Se encuentra en todos los órganos dentro de nuestro cuerpo y su función es darles esa capacidad de resistencia y elasticidad a cada uno de ellos.
Para mas información sobre los tipos de colágeno:
8 febrero, 2020

Tipos de colágeno
¿Que es el colágeno natural?
El colágeno natural es aquel que nuestro cuerpo produce de una forma totalmente automática a lo largo del tiempo para abastecer a nuestros órganos, piel, músculos, huesos y ligamentos. También se puede llamar colágeno natural a la forma en la que podemos proporcionar a nuestro cuerpo de una mayor cantidad de esta proteína a base de alimentos ricos en colágeno evitando los suplementos.
Con el paso de los años, nuestro cuerpo empieza poco a poco a reducir la producción del colágeno y esto afecta entre otras cosas a la firmeza de nuestra piel. Se estima que a partir de los 40 años la capacidad de esta proteína se empieza a reducir un 1% cada año. Por lo tanto, esto repercute en ciertos aspectos como la aparición de arrugas, flacidez en la piel, dolores articulares y un desgaste oseo.
10 Alimentos ricos en colágeno natural
En Colagenonatural.net deseamos que tengas una piel sana, saludable y sin arrugas. Una de las claves para tener una piel libre de arrugas, y nuestros músculos y huesos fuertes como el acero es añadir a nuestra dieta alimentos que mantengan estables los niveles de esta proteína. A continuación os mostramos los 10 alimentos mas ricos en colágeno:
CARNES MAGRAS

Escoge siempre carne magra como el pavo, pollo o el conejo por delante de la carne roja. Así evitaras las grasas saturadas.El actor principal consumiendo carne serán los aminoácidos, los cuales se encargan de formar las proteínas y a su vez contribuye en la formación de colágeno. Añadiendo carne a nuestra dieta conseguiremos proporcionar a nuestro cuerpo de los aminoácidos necesarios para que los cartílagos y las articulaciones estén en perfecto estado.
PESCADO AZUL

El salmón, el atún o unos filetes de caballa son el añadido perfecto para tu dieta. Ademas de como ya sabemos, su alto contenido en Omega 3, nos aporta una gran cantidad de colágeno natural, lo que nos proporcionara una elasticidad y bienestar a nuestra piel, nuestros huesos y pelo. Ademas el Omega 3 actúa también como un gran antinflamatorio.
CEBOLLA

La clave de la importancia que tiene la cebolla en esta lista es el azufre que lleva. El azufre potencia la circulación de los vasos sanguíneos y mejora de forma considerable la producción de colágeno. Es muy conocido el tratamiento con cebolla para promover el crecimiento del pelo.
LIMÓN

Como cabe de esperar, no solo los alimentos de origen animal son una fuente de producción de esta importante proteína en nuestro organismo. Sino que hay verduras y frutas, como es el caso del limón que ademas de ser uno de los mejores antioxidantes debido a su alto contenido en vitamina C, ademas nos ayudan de forma notable en la producción del colágeno.
HUEVOS

Aunque su principal beneficio sea el gran aporte proteico que tiene. Añadir de 2 a 4 huevos a nuestra dieta semanal nos dará aun mas fuerza a nuestra masa osea y ayudara a la producción de colágeno.
TE

Ademas de los muchos beneficios que tiene para el organismo esta valiosa bebida, tiene unos altos niveles catequinas, que lo podríamos denominar como el antioxidante del te, y actúa evitando la disminución del colágeno. Y si ademas juntamos los beneficios del te y del limón, con un te de limón… ¡imagínate!
FRUTOS ROJOS

Las frambuesas, las fresas, las moras, las cerezas, los pimientos, el tomate y la remolacha, son los principales frutos rojos que podemos encontrar y añadir a nuestra dieta.
Sin duda su gran beneficio lo podemos encontrar en que contienen licopeno, que ademas de ayudar a la producción de colágeno, es un gran anti oxidante. El licopeno, ayuda a la regeneración celular y previene el daño a nivel celular. Por lo que previene todo tipo de cáncer, problemas circulatorios y de corazón.
Y por si fuera poco, ataca y revierte los signos del envejecimiento haciéndonos lucir una piel mas joven.
TOMATES

Como hemos dicho anteriormente, los tomates son ricos en licopeno, pero eso si, para aprovechar al máximo esta sustancia, lo mejor sera comerlo en crudo.
Ademas, de sus beneficios en la producción de colágeno, reduce el colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares o de sufrir un infarto, protege nuestra piel de los rayos ultravioletas y nos aporta una cicatrización rápida de las heridas.
LECHE, QUESO Y YOGURES

La leche y sus derivados lácteos, contienen como sabemos vitamina b, por lo que ayudan a incrementar los niveles de colágeno en nuestro organismo. Donde su mayor virtud es el aporte de calcio que nos proporciona, ayudándonos a tener unos huesos fuertes y sanos. Ademas favorece a nuestro sistema inmunologico.
FRESAS

Las fresas se pueden tomar de muchas formas, en batidos, ensaladas… Como ya sabemos su principal aporte es en vitamina C, y nos ayuda a producir colágeno de forma natural añadiendo esta fruta a nuestra dieta.
Su alto contenido en vitamina C, nos aporta numerosos efectos antioxidantes, uno de ellos es el de neutralizar a los radicales libres, los causantes del envejecimiento, cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Ademas, su alto contenido en fibra, nos aporta numerosos beneficios en el transito intestinal, así como en la prevención del colesterol.
GELATINA

La gelatina, ese alimento que nos acompaña desde que somos pequeños hasta adultos, y que no podemos dejar atrás. Su variedad de sabores y sus múltiples propiedades beneficiosas, nos hace tener que hacerla un hueco especial en nuestra dieta.
La gelatina es una proteína que se obtiene del colágeno de animales. y sin duda es el alimento en si que mas colágeno proporciona a nuestro organismos y mas ayuda a su producción. Mas adelante nos adentraremos aun mas en este alimento tan beneficioso.
La gelatina y el colágeno.
La gelatina es un alimento de origen animal, una proteína derivada del colágeno. Hoy en día, la podemos encontrar de muchas maneras, sea como producto alimenticio, farmacéutico, en gominolas o hasta en los postres mas deliciosos.
Con el paso de los años, la producción de colágeno en nuestro organismo empieza a deteriorarse y aparecen síntomas visibles en el cabello, uñas, perdida de la densidad osea, envejecimiento de la piel, aparición de arrugas… Es por eso, que alimentos como la gelatina se antojen imprescindibles en nuestra dieta.
¿Como se obtiene la gelatina?
La gelatina se obtiene a través del colágeno de origen animal que se encuentra en la piel, huesos, tendones y ligamentos de animales a poder ser sanos y saludables.
Se asan o se llevan a un punto de ebullición donde se obtiene una sustancia viscosa, sin olor y con un porcentaje proteico muy alto. Después se le suele añadir colorantes, saborizantes, y algunas vitaminas y minerales.
En este enlace podrás leer los 10 mejores beneficios de la gelatina!
¿Como evitar la reducción de colágeno?
Dentro de nuestro día a día hay muchos cambios o pequeñas rutinas que podemos añadir para retrasar lo máximo posible la reducción del colágeno en nuestro cuerpo y sobretodo evitar aun mas una reducción que tendría cambios muy significativos en nuestro cuerpo.
- Reduce la exposición al sol de forma reiterada y continua. Una de las grandes fuentes de perdida de colágeno es el daño que provoca el sol a nuestra piel en las horas mas sofocantes del día. Intenta evitarlas y sobretodo usa proteccion solar cuando te expongas a el.
- Añade a tu dieta alimentos ricos en colágeno. Arriba tienes los alimentos mas ricos como hemos explicado.
- Haz ejercicio regularmente.
Colágeno para la piel
Como todos sabemos una de las funciones principales del colágeno es la de aportar flexibilidad, resistencia y firmeza tanto a nuestra piel, como a nuestros pelo, huesos, ligamentos, dientes…
En el caso de nuestra piel, no solo aporta firmeza y flexibilidad, sino que ayuda a que luzca con mas brillo y elasticidad, dándola un aspecto mas saludable.
A partir de los 30 años la producción de colágeno en nuestro cuerpo comienza a reducirse dando paso a los primeros síntomas de envejecimiento en nuestra piel con arrugas, perdida de firmeza y de brillo entre otros aspectos.
Es por ello, que podemos combatir esos síntomas y prevenirlos añadiendo a nuestra dieta alimentos ricos en colágeno como los que os aconsejamos en puntos anteriores. Pero además hay varias formas de tomar colágeno:
- Cremas con colágeno
- En polvo
- Colágeno liquido
- Capsulas de colágeno natural concentrado